Inicio: abril 2023
Duración: 2 meses (100 horas).
Precio: 190 dólares/diplomado con aval universitario de Umecit. 155 dólares/diplomado sin aval universitario.
Facilitar el aprendizaje de los procesos de intervención y el papel de enfermería, mediante un proceso dinámico y de carácter activo, que implique a los alumnos en la interactuación y en la capacitación y actualización de conocimientos que les permita desarrollar la actividad enfermera con los máximos estándares de calidad y adecuados a las necesidades de los usuarios.
– Calendario de estudio semanal.
– Temario dividido en 8 temas (cada tema lleva incluido un resumen y un mapa conceptual).
– 8 Videoclases (una video clase por cada tema).
– Material didáctico de elaboración propia.
– Sistema de evaluación de aprendizaje permanente (2 autoevaluaciones de 20 preguntas).
– Casos práctico-clínicos.
– Foro tutorizado.
– Realización de evaluación final del curso (ejercicio tipo test 50 preguntas).
Tema 1. CONCEPTOS GENERALES DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
1.1 Conceptos generales
1.2 Alimentación, nutrición y nutrientes
1.3 Energía y metabolismo
1.4 Los nutrientes: micronutrientes y macronutrientes
Tema 2. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
2.1 Valoración del estado nutricional
2.2 Valoración subjetiva. Exploración física: estudio antropométrico
2.3 Análisis de laboratorio
2.4 Gasto energético total
Tema 3. RECOMENDACIONES EN LAS ETAPAS DEL CICLO VITAL
3.1 Gestación
3.2 Lactante
3.3 Alimentación durante el primer año de vida. Alimentación complementaria
3.4 Infancia y adolescencia
3.5 Edad adulta
3.6 Menopausia
3.7 Personas mayores
Tema 4. HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
4.1 Hábitos de vida saludable
4.2 Dieta equilibrada. La dieta mediterránea
4.3 Prevención del tabaquismo
4.4 Prevención de accidentes
4.5 Salud emocional
4.6 Ejercicio físico
Tema 5. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
5.1 Nutrición artificial. Concepto
5.2 Nutrición enteral
5.3 Ventajas de la nutrición enteral. Indicaciones. Complicaciones. Protocolos de actuación
5.4 Nutrición parenteral. Indicaciones. Complicaciones. Protocolos de actuación.
Tema 6. CUIDADOS DE ENFERMERÍAS EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
6.1 Trastornos de la conducta alimentaria
6.2 Obesidad y sobrepeso
6.3 Desnutrición y malnutrición
6.4 Deshidratación
Tema 7. DIETAS. DIETAS TERAPÉUTICAS
7.1 Clasificación de las dietas
7.2 Dietas hospitalarias
7.3 Dieta y enfermedad cardiovascular
7.4 Dieta y cáncer
7.5 Dieta y diabetes
7.6 Dieta y enfermedad renal
7.7 Dietas controladas en sodio y potasio. Otras
7.8 Recomendaciones nutricionales tras cirugía
7.9 Dietas en los trastornos gastrointestinales
Tema 8. HIGIENE ALIMENTARIA
8.1 Higiene, seguridad y manipulación de alimentos
8.2 Nuevos alimentos
8.3 Alimentos funcionales
8.4 Alimentos con calorías negativas
8.5 Alimentos con calorías vacías
8.6 Alimentos transgénicos
8.7 Dieta macrobiótica
8.8 Genómica nutricional
Mail: sede.panama@grupocto.com
Telf.: +507 6378-2299
Mail: info.rd@grupocto.com
Telf.:8296597741
Mail: secretaria.mexico@grupocto.com
Telf.: +525587016645
Mail: sede.chile@grupocto.com
Telf.: +56999197858
Mail: sede.peru@grupocto.com
Telf.:+51961455100
Mail: sede.bolivia@grupocto.com
Telf.:+59160553988
Mail: sede.colombia@grupocto.com
Telf.: +573138012273
Mail: info.ecuador@grupocto.com
Telf.: 0986596303
Mail: america@grupocto.com
Telf.:+525544992371