Inscripción examen EIR

Sitio web Grupo CTO sitios > CTO Enfermería > Inscripción examen EIR

El examen EIR 2023 se celebrará el 21 de enero. Los opositores candidatos han de realizar la inscripción ante el Ministerio de Sanidad aportando una serie de documentación necesaria y en unos plazos establecidos.

 

Plazos para la inscripción en el examen EIR 23

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 19 de septiembre de 2021 de forma electrónica o presencial, en este caso únicamente para las personas que no dispongan de un DNI/NIE.

Aquí se puede consultar toda la información oficial de la convocatoria EIR 2023

 

Dónde y cómo presentar la solicitud para el EIR 23

La solicitud se realizará a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad. Es importante resaltar que es imprescindible estar en posesión del certificado electrónico de persona física o Cl@ve Permanente. Los sistemas de firma admitidos para realizar la presentación de la solicitud serán: AutoFirm@ y Cl@veFirma.

Si te equivocas rellenando la solicitud, puedes rellenar una nueva inscripción y pagar de nuevo las tasas. En el caso de presentar dos solicitudes, la que consideran válida es la última.

 

Claves y consejos para realizar la inscripción

Los aspirantes a realizar el examen EIR han de cumplimentar el modelo 790 del Ministerio de Sanidad desde las 10:00 horas del 5 de septiembre de 2022 hasta las 14:00 horas del 19 de septiembre de 2022. Además, se requerirá:

  • Titulación universitaria.
  • Méritos académicos.
  • Acreditación de las adaptaciones de tiempo y/o medios en la realización del examen.

Las solicitudes comportan un número de referencia identificativo único, lo que supone que no son válidas las copias. La tasa de derechos de examen es de 23,10€ y deberá abonarse dentro del plazo establecido de la inscripción. Las personas exentas de dicho pago son las que cumplen con una o varias de las siguientes premisas:

  • Pertenecientes a familia numerosa.
  • Con un reconocido grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Figuradas como demandantes de empleo y que tengan rentas inferiores al salario mínima interprofesional.
  • Víctimas del terrorismo.

Preguntas frecuentes

¿Qué documento tengo que presentar si no tengo el título español?

Una certificación sustitutoria del mismo o, cuando se trate de títulos extranjeros, de la correspondiente resolución de su reconocimiento u homologación expedida por el ministerio competente.

¿Cómo acredito mis méritos académicos?

Se acreditan mediante la presentación del título universitario.

¿Puedo modificar mis datos una vez realizada la inscripción?

Si se desea modificar algún dato, se debe anular la solicitud y realizar una nueva dentro del plazo de inscripción.

¿Qué puntuación tengo que obtener para acceder a la adjudicación de plazas?

Es necesario obtener una puntuación de examen superior a la nota de corte para tener un número de orden con el que ser llamado a los actos de elección de plazas.

Cursos que te pueden interesar

Contacta con nosotros

 

Recursos y materiales

Más información

Este sitio utiliza cookies y utilizamos sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.
Abrir chat